10 Alimentos que puedes cosechar en casa

Actualmente casi todo el mundo ha tenido la oportunidad de estar más días en casa, debido a la pandemia y todas las medidas que se han aplicado para mantenernos al margen de los contagios, independientemente cual sea el país donde te encuentres. Sabernos que en cada nación se han aplicado estrategias para eliminar de raíz el COVID-19. Esta situación nos ha hecho estar más en nuestro hogar.

Cabe destacar que permanecer más tiempo en casa, nos permite poder realizar actividades que quizás en otro momento no habríamos considerado.  Podemos decir que  una de estas es cosechar en casa, aunque para muchos sea algo desconocido, otros si se han atrevido a hacerlo y les ha ido bien.

La mayor ventaja de iniciar nuestro propio huerto es recibir de nuestra propia mano el alimento, disfrutar del trabajo y dedicación empleado, así como también ver el producto terminado, simplemente es una satisfacción inexplicable y que si nos atrevemos nos volvemos todos unos expertos en la materia.

En este artículo, queremos darte una lista corta de los alimentos que puedes cosechar en casa, que aspectos tomar en cuenta para que tengas éxito y cuáles son los detalles que no puedes dejar pasar por alto. 

Comencemos…

Huerto de manzanas saludables y frescas listas para cosechar en casa

Empezar mi propio huerto en casa

¿Cómo hacerlo? ¿Tendré a la mano todo lo que necesito para arrancar? ¿Cuándo tendré mi primera cosecha? Son muchas las incertidumbres que surgen, sin embargo, tienes lo más importante a tu favor y es la intención de iniciar. Una de las cosas en la que más hacemos énfasis cuando cosechamos, es la seguridad de que el producto final recibido será libre de pesticidas y productos químicos, ya que seremos nosotros mismos quienes trataremos cada planta y tendremos cuidado con cada detalle. Garantizando que el sabor de nuestros alimentos cosechados serán más ricos e intensos superando incluso a los que compramos en los supermercados.

Ahora bien, si quieres comenzar a plantar frutas y verduras en casa, no importa el espacio del que dispongas en tu hogar para hacerlo, ya que puedes crear tu propio huerto sea cual sea tu área disponible. ¡Y es que existen infinidad de soluciones que te permitirán adaptarlo a tu vivienda!

Para ser más exactos, queremos darte un claro ejemplo:

Puedes usar maceteros, mesas de cultivo o jardinerías reducidas para las terrazas más pequeñas. Es decir, tienes múltiples opciones para hacer que cosechar dentro de casa, valga la pena. 

Sin embargo, si cuentas con un jardín amplio, puedes optar por soluciones más complejas con amplías jardinerías, bancales elevados e incluso llegar a plantar tus propios árboles frutales de forma directa sobre el terreno o maceteros grandes.

Es interesante todo lo que hemos aprendido hasta ahora ¿verdad?, pero aún hay más y es que antes de comenzar con el proceso correcto que debes seguir para cosechar en casa, es vital que prestes atención a los siguientes factores preliminares que son necesarios y de suma importancia si quieres que tu cosecha crezca de manera fructífera:

1- Luz

Podemos decir que la mayor parte de los cultivos son exigentes en luz para que su crecimiento se realice de manera óptima. Por lo tanto, deberás sembrar tus verduras y frutas en lugares con una buena exposición al sol, que garanticen que tus plantas reciban al menos unas 6 horas de luz diarias.

2- Riego

Se trata de un aspecto fundamental en el cultivo y el crecimiento de tus plantas, este es el riego. En este sentido, lo más apropiado es procurar que el sustrato esté húmedo de manera constante, pero depende de cada cultivo y de sus necesidades específicas. Es importante evitar regar en exceso nuestros cultivos, pues esto podría provocar que se encharquen y acaben estropeándose.

3- Sustrato

Si vamos a plantar semillas en el propio suelo como en superficies como maceteros, es indispensable que lo hagamos en sustratos orgánicos muy fértiles y que tengan un buen drenaje. Estas características facilitan el crecimiento de nuestra cosecha gracias a sus propiedades relacionadas con la absorción de agua y de otros nutrientes.

Teniendo en cuenta estas consideraciones generales en cuanto a cosechar en casa se refiere, llegó el momento que conozcas el listado con algunas de las mejores frutas y verduras fáciles de cultivar dentro de casa. En solo pocos meses ya habrás obtenido una excelente cosecha con la que podrás preparar variedad de ricos y sabrosos platos.

Tazón de vegetales cosechados en casa

Frutas y verduras que puedes cosechar en casa

Aunque son muchas las opciones que pueden estar en el tapete, queremos recomendarte las 10 mejores frutas y verduras a cultivar. Estas son las siguientes:

  1. Zanahoria: se trata de una hortaliza de raíz, que puedes plantar en casa de forma sencilla y rápida. Además, de poder cultivarse durante todo el año, este tipo de plantas crecen en los espacios con sombra, por lo que si tienes en tu jardín o terraza alguna zona con menos sol, puedes destinarla al cultivo de zanahorias.

Para cultivar zanahoria lo más importante a tener en cuenta es la humedad de la tierra y garantizar un riego constante pero nunca en exceso. Este alimento es ideal para incluirlo en tu dieta, gracias a su contenido en betacaroteno, potasio y fosforo, lo que las hace perfecta para comer entre horas y recargar pilas.

  • Pepinos: si tu caso es que eres principiante en el mundo de los cultivos en casa, el pepino es otro de los vegetales que más fácilmente puedes plantar. Por su parte la temporada más apropiada para sembrar los pepinos está entre los meses de abril y junio, puesto que esta verdura es de una época cálida con temperaturas por encima de los 20°C. Es necesario ser colocados en lugares de máxima exposición solar que reciba aproximadamente unas 10 horas de luz al día.
  • Pimientos: estos alimentos no necesitan muchos cuidados para germinar correctamente, ya que tan sólo requieren una buena exposición a la luz, de al menos 6 horas diarias, y una humedad constante.
  • Ajo: se trata de un alimento con multitud de propiedades beneficiosas para nuestro cuerpo. Y es que el ajo es rico en vitamina B y mejora la circulación sanguínea. Asimismo, ayuda a reducir el colesterol y contribuye a desintoxicar nuestro organismo. La época apropiada para cultivar ajo es entre los meses de octubre a noviembre y precisa muchas horas de sol.
  • Tomates: es uno de los cultivos que menos tiempo tardan en germinar, si tu intención es que tu huerto casero crezca rápido, los tomates no pueden faltar en él, ya que serán los primeros en los que veras resultados. Se puede cultivar en cualquier época del año, necesita recibir riego diario sin encharcar la planta.
  • Calabacines: debe ser plantado durante las épocas más cálidas del año (de marzo a septiembre) para que pueda germinar con facilidad. Su temperatura óptima para el crecimiento está en los 20-25°C. Es importante que el sustrato donde plantemos el calabacín tenga un buen drenaje, ya que esta planta demanda mucha humedad. Esta planta se debe regar tres veces por semana.
  • Fresas: esta fruta vale la pena cultivarla en nuestro propio huerto casero, ya que el sabor que obtendremos de nuestra cosecha no tendrá nada que ver con las que compramos en el supermercado. Cabe destacar que puedes elegir entre distintas variedades como “Charlote”, “Framberry”, “Mariguette” o la “Silvestre”, entre otras. Este tipo de fruta crece en ambientes cálidos y húmedos y requieren de una exposición al sol de, al menos, 7 horas diarias y un riego de 1 o 2 veces por semana.
  • Limones: aunque se trate de un árbol frutal, los limones también se pueden plantar y crecen correctamente en maceteros amplios y profundos, que podremos trasplantar más adelante. Esta planta crece en ambientes cálidos, a partir de los 15°C y requiere recibir mucha luz solar por encima de las 6 horas diarias. Las temporadas más idóneas para plantarlo son precisamente la primavera y el otoño.
  • Espinacas: es una verdura rica en vitaminas y minerales, contiene hierro, vitamina A, potasio, calcio, magnesio. Es una excelente aliada frente a los problemas cardiovasculares y contribuye al fortalecimiento de nuestros huesos. Es ideal sembrarla en los meses de primavera y otoño. Esta planta no necesita mucha luz solar, puedes colocarla en el espacio donde más sombra pegue en el huerto.
  • Moras: es una delicadafruta de sabor intenso que se puede emplear en ensaladas, postres, salsas o mermeladas, tienen propiedades antioxidantes, que ayudan a eliminar las toxinas de nuestro organismo y retrasan el envejecimiento celular. El sustrato donde cultivemos nuestras semillas de mora debe ser un poco más acido de lo normal y se puede plantar preferiblemente en temperaturas templadas.
moras frescas recogidas en un tazón alado de galletas y flores

Ya sabes que frutas y verduras plantar en casa, ya tienes todo para comenzar tu huerto. Desde RecetasGourmet queremos incentivarte a comer sano y mucho más cuando los alimentos son cultivados por ti mismo. Así, que si aún no lo has comenzado, llegó el momento de hacerlo, queremos que tengas una alimentación saludable y tener un huerto en casa te ofrece grandes beneficios que no puedes desperdiciar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí